¿Sufres de un dolor de muelas persistente? La endodoncia, o tratamiento de conducto, podría ser la solución que necesitas. Este procedimiento dental remueve el nervio dañado o infectado del diente, evitando la extracción y preservando tu sonrisa natural, manteniendo así la salud bucal en óptimas condiciones. En este artículo, te explicaremos todo lo que debes saber, desde sus causas hasta los beneficios y cuidados posteriores.

Pero ¿Qué es exactamente una endodoncia? 

Es un tratamiento dental que se realiza cuando la pulpa de un diente, la parte interna que contiene los nervios y vasos sanguíneos, se infecta o se daña. Durante este procedimiento, el dentista elimina la pulpa infectada, limpia y sella los conductos radiculares, y restaura el diente para que pueda seguir funcionando de manera normal, evitando la necesidad de una extracción.

¿Cuándo se debe hacer una endodoncia? 

La endodoncia está indicada en casos donde la pulpa dental ha sido afectada, ya sea por caries profundas, traumatismos[hacer un artículo de traumatismos en general, no solo niños y linkearlo a esta palabra] o infecciones. Principales indicaciones:

  • Caries profundas que alcanzan la pulpa dental causando dolor e inflamación.
  • Traumatismos dentales, fracturas o golpes que exponen la pulpa dental.
  • Infecciones en la raíz del diente o abscesos dentales que causan dolor e inflamación.
  • Sensibilidad extrema al comer o beber alimentos calientes o fríos que no desaparece.
  • Dolor agudo o constante en el diente.
  • Inflamación en las encías cercanas al diente afectado.

Un diagnóstico profesional es esencial para determinar si este tratamiento es necesario.

¿Cómo se realiza una endodoncia? 

El procedimiento de endodoncia consta de varios pasos cuidadosamente diseñados para eliminar la infección y restaurar el diente:

Pasos principales:

  1. Evaluación inicial y diagnóstico: El dentista realiza radiografías para examinar el estado del diente.
  2. Anestesia local: Se aplica para adormecer el área y garantizar que el procedimiento sea indoloro.
  3. Acceso al conducto: Se realiza una pequeña abertura en la corona del diente para acceder a la pulpa infectada.
  4. Limpieza y desinfección: Se eliminan la pulpa dañada y las bacterias, y se limpian y desinfectan los conductos radiculares.
  5. Relleno de los conductos: Se sella el interior del diente con un material biocompatible para prevenir reinfecciones.
  6. Restauración: Se coloca una corona o tapadura para proteger y reforzar el diente, restaurando su forma y función.

El tiempo del procedimiento puede variar dependiendo de la complejidad del caso.

Endodoncia tratamiento

Beneficios de la endodoncia 

Ofrece múltiples ventajas que contribuyen a mantener la salud bucal y mejorar la calidad de vida del paciente.

  • Preservación del diente natural: Evita la extracción y mantiene su funcionalidad.
  • Alivia el dolor: Elimina la infección y reduce la sensibilidad.
  • Previene complicaciones: Evita la propagación de la infección a otras áreas de la boca.
  • Mejora tu calidad de vida: Te permite masticar, hablar y sonreír con normalidad.

Endodoncia antes y después

¿Qué sucede si no se realiza una endodoncia cuando es necesaria? 

Ignorar una endodoncia puede tener consecuencias graves para tu salud bucal, pudiendo llevar a otras complicaciones que podrían afectar tu salud general. Conoce los riesgos y la importancia de tratar a tiempo una infección dental.

Consecuencias:

  • Propagación de la infección a otros dientes o tejidos cercanos.
  • Formación de abscesos dentales que pueden ser dolorosos y peligrosos. Si la infección no se trata, puede difundir y eventualmente afectar otras áreas.
  • Dolor crónico e inflamación persistente que puede empeorar con el tiempo y afectar tu calidad de vida.

Cuidados después de una endodoncia 

Sigue estos consejos para cuidar tu diente tratado y garantizar su durabilidad a largo plazo. El éxito de la endodoncia también depende de los cuidados posteriores.

Recomendaciones postratamiento:

  • Evita masticar con el diente tratado hasta que se restaure por completo.
  • Mantén una buena higiene bucal con cepillado y uso de hilo dental.
  • Sigue las indicaciones del dentista, incluyendo las visitas de seguimiento.

Con los cuidados adecuados, un diente tratado con endodoncia puede durar muchos años, incluso toda la vida.

Endodoncia dental

Mitos y realidades sobre la endodoncia 

Aclara tus dudas sobre la endodoncia y descubre por qué es un tratamiento seguro y eficaz.

  • Mito: ¿Es dolorosa? 
  • Realidad: Con anestesia, es un procedimiento indoloro y confortable.

 

  • Mito: ¿Siempre termina en pérdida del diente? 
  • Realidad: Al contrario, busca precisamente salvar el diente y evitar extracciones innecesarias.

¿Cuánto tiempo dura una endodoncia? 

Por lo general, entre una y dos horas, pero puede realizarse en más sesiones dependiendo de la complejidad del caso.

¿Es posible sentir dolor después del tratamiento? 

Puede haber sensibilidad leve que desaparece en unos días con los cuidados adecuados.

La endodoncia es un procedimiento seguro y efectivo para salvar dientes dañados o infectados. Si sientes dolor o tienes dudas sobre este tratamiento, no dudes en consultar a tu dentista. Actuar a tiempo puede marcar la diferencia.

¿Necesitas una endodoncia? Agenda tu cita con nuestros especialistas y recupera tu sonrisa.