La periodontitis es una enfermedad inflamatoria que afecta las encías y puede comprometer tus dientes y salud general si no se trata a tiempo. Identificar y tratar esta afección es fundamental para prevenir daños irreversibles y complicaciones graves. En este artículo, te explicamos cómo reconocerla, prevenirla y tratarla.
¿Qué es la periodontitis?
Es una enfermedad que afecta las encías y los tejidos que sostienen los dientes que ocurre por la acumulación de placa bacteriana y sarro en los dientes, es un tipo enfermedad periodontal.
Diferencia entre gingivitis y periodontitis:
- Gingivitis: Inflamación reversible de las encías.
- Periodontitis: Daño irreversible al tejido y al hueso que sostiene los dientes.
¿Cuáles son las causas de la periodontitis?
Factores principales:
- Higiene bucal deficiente.
- Acumulación de placa bacteriana y sarro.
Factores de riesgo adicionales:
- Tabaquismo.
- Diabetes no controlada.
- Cambios hormonales (embarazo, menopausia).
- Genética y antecedentes familiares.
- Estrés y sistema inmunológico debilitado.
¿Cómo afecta la periodontitis a la salud bucal?
Tiene un impacto devastador en la salud bucal, causando:
Consecuencias directas:
- Pérdida de hueso: La inflamación crónica destruye el hueso que sostiene los dientes, lo que puede provocar movilidad dental y, eventualmente, la pérdida.
- Bolsas periodontales: Se forman espacios entre los dientes y las encías donde se acumulan bacterias, dificultando la limpieza y aumentando el riesgo de infecciones.
Impacto estético:
- Recesión gingival: Las encías se retraen, exponiendo la raíz del diente y haciéndolo más sensible, generando triángulos negros y dando la sensación de dientes alargados.
- Halitosis: El mal aliento es un síntoma común debido a la acumulación de bacterias en las bolsas periodontales.

¿Cómo afecta la periodontitis a la salud general?
No solo impacta la salud bucal, sino también puede relacionarse con:
- Enfermedades cardiovasculares.
- Diabetes descontrolada.
- Complicaciones en el embarazo (parto prematuro o bajo peso al nacer).
- Riesgo de infecciones en otras partes del cuerpo (bacteriemia).
Síntomas y signos de periodontitis
Pueden manifestarse a través de:
- Sangrado de las encías al cepillarse o usar hilo dental.
- Inflamación, enrojecimiento y sensibilidad en las encías.
- Mal aliento persistente (halitosis).
- Encías retraídas o separación entre los dientes.
- Dientes alargados, el cual es un efecto visual cuando las encías se retraen.
- Dolor al masticar o sensibilidad dental.














