El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos más populares para mejorar la estética de la sonrisa. Sin embargo, muchas personas se preguntan cuánto tiempo duran sus efectos y cómo mantener los resultados. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la duración, los tipos de blanqueamiento y los cuidados posteriores.

¿Qué es el blanqueamiento dental? 

El blanqueamiento dental es un procedimiento que busca aclarar el color natural de los dientes.

Tipos de blanqueamiento dental 

Existen diferentes métodos para este procedimiento, cada uno con sus propias características y beneficios:

Blanqueamiento en clínica dental

Realizado por un profesional, este tipo de blanqueamiento utiliza agentes químicos de alta concentración. Ofrece resultados inmediatos, más notorios y duraderos.

Blanqueamiento en casa (kits supervisados por el dentista) 

Se realiza con kits personalizados por el dentista, que incluyen férulas y gel blanqueador. El paciente se aplica el gel en casa durante un período determinado. Este método es más gradual y permite un control constante del progreso.

Productos de venta libre (pastas dentales, tiras blanqueadoras) 

Son fáciles de conseguir y usar, pero contienen una menor concentración de agentes blanqueadores, lo que los hace menos efectivos y con resultados menos duraderos, pudiendo en algunos casos incluso, causar sensibilidad dental.

Importancia de elegir opciones seguras y aprobadas por profesionales 

Es fundamental optar por tratamientos avalados por dentistas para evitar daños en el esmalte o irritación en las encías.

Blanqueamiento dental precio

¿Cuánto tiempo duran los resultados del blanqueamiento dental? 

Los resultados suelen durar, dependiendo del tipo de tratamiento y los cuidados posteriores.

Duración promedio 

La duración de los resultados del blanqueamiento dental puede variar de persona a persona, pero generalmente puede durar entre seis meses y un año

Factores que afectan la duración 

  • Tipo de tratamiento: El blanqueamiento en clínica suele durar más que el realizado en casa.
  • Hábitos alimenticios: El consumo frecuente de alimentos y bebidas colorantes puede disminuir su duración.
  • Higiene bucal: Una buena higiene bucal ayuda a mantener los resultados por más tiempo.
  • Edad: Con la edad, los dientes se vuelven más porosos y pueden tomar una tonalidad más amarilla.
  • Cuidados posteriores: Fundamental para mantener los resultados esperados.
  • Hábitos como fumar o mascar tabaco.
  • Genética y estructura dental natural.

Consejos para prolongar los resultados del blanqueamiento dental 

  • Cepíllate los dientes al menos dos veces al día con una pasta dentífrica.
  • Usa hilo dental diariamente para eliminar restos de alimentos y placa.
  • Limita el consumo de alimentos y bebidas que manchan los dientes.
  • No fumes ni uses productos de tabaco.
  • Realiza limpiezas profesionales y consultas regulares con tu dentista.
  • Utiliza una pajita al beber líquidos oscuros y evitar que el líquido entre en contacto con los dientes.
  • Considera un blanqueamiento de mantenimiento cada cierto tiempo si tus dientes se manchan rápidamente.
  • Se recomienda seguir las indicaciones del dentista.

Sonrisa sana

¿Es seguro realizar múltiples sesiones de blanqueamiento? 

Sí, es seguro siempre y cuando se sigan las indicaciones del dentista y se utilicen productos de calidad, es importante seguir las recomendaciones del dentista para evitar sensibilidad o daño al esmalte. Siempre consulta a un profesional antes de repetir el tratamiento.

¿Afecta el blanqueamiento a las restauraciones dentales? 

El blanqueamiento no afecta materiales como coronas, carillas o restauraciones. Sin embargo, puede crear una diferencia de color entre las restauraciones y los dientes naturales, por lo que es importante seguir el plan de tratamiento establecido por el dentista.

¿El blanqueamiento dental duele? 

Algunas personas pueden experimentar sensibilidad temporal durante o después del tratamiento, especialmente con productos de alta concentración. Esto suele resolverse en pocos días y puede manejarse con pastas desensibilizantes.

¿Qué hacer si los dientes vuelven a mancharse? 

Si los dientes comienzan a perder brillo, puedes:

  • Usar una pasta dentífrica blanqueadora.
  • Acudir a tu dentista para evaluar un retoque.
  • Mantener una buena higiene bucal para prevenir nuevas manchas.

¿El blanqueamiento dental daña los dientes? 

Cuando se realiza bajo supervisión profesional y siguiendo las recomendaciones, el blanqueamiento es seguro y no daña el esmalte dental. Sin embargo, el uso excesivo o incorrecto puede debilitar los dientes, dañar el esmalte y causar sensibilidad.

¿Puedo comer alimentos normales después del tratamiento? 

Durante las primeras 24-48 horas tras el tratamiento, es mejor evitar alimentos y bebidas que puedan manchar los dientes, como café, té, vino tinto o salsas oscuras. Después de este período, puedes volver a una dieta normal, cuidando siempre la higiene bucal.

El blanqueamiento dental es una forma efectiva de mejorar la estética de tu sonrisa, pero sus resultados requieren mantenimiento. Siguiendo las recomendaciones de tu dentista y adoptando buenos hábitos, podrás disfrutar de dientes más blancos por mucho tiempo.

Si tienes alguna pregunta o inquietud, consulta a tu dentista que te asesorará en la elección del tratamiento más adecuado para ti. ¡Obtén la sonrisa de tus sueños! Agenda tu cita hoy mismo para un blanqueamiento dental profesional.